Petit Torneo: Minuto 91

Deportivo y KDT lograron transformar la definición de la Zona 1 del Petit Torneo en un capĆtulo apasionante e imperdible para propios y extraƱos. Los azules debido a la oportunidad que dejaron escapar, y los del bajo gracias a la vitalidad que consiguieron de manera agónica cuando muchos especulaban con su despedida de la actual temporada.
El elenco dirigido por Javier MendizĆ”bal, aunque resulte increĆble por lo exhibido durante el campeonato, podrĆa quedar afuera de las semifinales si es derrotado en el 7 de Abril por Calaveras y si KDT supera a Estudiantes (los albinegros quedaron eliminados). En caso de que el Ćŗltimo campeón iguale, se podrĆa reeditar el encuentro del domingo pasado en un cotejo de desempate. De todas maneras sigue dependiendo de sĆ mismo, ya que de vencer a los del matadero culminaria en lo mĆ”s alto de este grupo.
Por el lado de KDT, es sin dudas el equipo que anĆmicamente mejor llega al domingo próximo. Logró remontar un escenario adverso en base a personalidad, oficio y jerarquĆa, para volver a ponerse el traje de candidato a pelear por el trono 2015. TendrĆ” que ocuparse de Estudiantes en el 21 de Septiembre y esperar lo que suceda entre Calaveras vrs. Deportivo, cuyo peor escenario para los kadetistas serĆa definir mano a mano ante cualquiera de los dos el venidero miĆ©rcoles 14 de octubre.
Saliendo de lo estrictamente futbolĆstico, no se puede dejar pasar por alto lo sucedido en el final de Deportivo 1 – KDT 2. Simpatizantes de ambas instituciones, pulmón de por medio, protagonizaron un triste espectĆ”culo al arrojarse elementos recĆprocamente, mientras se insultaban y amenazaban verbalmente. Para próximas citas habrĆ” que tomar cartas en el asunto reforzando esa zona al menos con presencia policial, porque todo sucedió en ausencia de los uniformados.
Calaveras venció 2 a 1 a Estudiantes Unidos en el partido correspondiente a la quinta fecha de la zona 1 del Petit torneo. Con este triunfo, si bien aún no es semifinalista, Calaveras se aseguró, al menos, un desempate. Estudiantes, por su parte, tampoco logró sumar en esta fecha y quedó eliminado, sin ninguna chance de acceder a la siguiente ronda.
Tuvo buenas posibilidades Estudiantes, principalmente jugadas iniciadas en el sector de NicolĆ”s Legammari, que aportó velocidad y dinamismo al conjunto estudiantil, pero se encontró con la muralla infranqueable de VĆctor Volpe. Otro de los puntos altos de Estudiantes y una de las grandes apariciones albinegras de este aƱo, pese al flojo desempeƱo del equipo en el Petit, es Enzo Guerrero, que cumplió y cada vez mejor, con su función, mostrando algunos pasajes de alto nivel futbolĆstico.
Por el lado de Calaveras, el punto mĆ”s alto fue Pablo Cioffi, quien fue el autor de los dos goles, pero que tambiĆ©n aportó en defensa cuando su equipo lo necesitó. Otro de los jugadores importantes en el equipo de AnƬbal Folgar fue MatĆas Tolosa, que complicó a los albinegros y que fue a quien Bruno Orso le cometió una infracción cuando fue expulsado.
Calaveras juega el domingo que viene uno de los partidos mÔs importantes del campeonato ante Deportivo Argentino, un partido que lo puede convertir en semifinalista o que lo puede llevar a jugar un desempate. Estudiantes, por su parte recibirÔ a KDT en su casa, para despedirse ante su gente y empezar a replantear algunas cuestiones de cara al año que viene, luego de un torneo en el que fue flojo en la primera etapa del clasificatorio, fue el mejor en las revanchas y no logró encontrarse a lo largo de los partidos del Petit.
Defensores en el adelanto de la quinta fecha del petit torneo, el sĆ”bado por la noche, apabulló a Maderense y lo goleó por seis tantos contra cero en el duelo de punteros de la zona 2. El conjunto de Julio Galeano debió esperar hasta pasadas las diecisiete treinta del dĆa domingo para transformarse en el primer clasificado a semifinales, debido al empate que se registró en el clĆ”sico de BolĆvar en un tanto por bando, entre Empleados de Comercio e Independiente. AdemĆ”s la igualdad le permitió a Defensores asegurarse el primer puesto. Si Maderense gana lo podrĆa alcanzar, pero el elenco “azulgrana” tiene una enorme brecha en la diferencia de goles.
El partido fue de principio a fin controlado por Defensores, que fue el protagonista esencial de la noche, ante un Maderense que se desmoronó despuĆ©s del segundo gol y que nunca encontró la receta y fórmula, para poder descontar. En la segunda etapa Defensores aprovechó que Maderense se adelantó en el campo, pero la visita con el afĆ”n de descontar dejó espacios y huecos en todos los sectores. El local se lo hizo sentir y le marcó cuatro goles mĆ”s. Defensores fue un equipo compacto en todas las lĆneas, su defensa no sufrió sofocones, con un medio campo parejo, fue amo y seƱor de la posesión de la pelota. AdemĆ”s, la delantera siempre generó peligro, explotó bien los espacios y fue contundente a la hora de pisar el Ć”rea.
Maderense fue un equipo que volvió con un sistema de marca personal y esta vez no tuvo Ć©xito. Su defensa flaqueó en casi todo el partido, con un medio campo partido, donde solo Jorda intentó equilibrar y combatir en esa zona. AdemĆ”s, tuvo escaso poder ofensivo en los metros finales.Debemos decir que puso en campo muchos chicos de la cantera, una apuesta a futuro para la entidad “verde”. A los consolidados Lautaro Bagatto, Juan Conde y AlĆ”n Baselli, debemos sumarle a Enzo Mónaco y RubĆ©n RodrĆguez.
Los puntos altos del partido pasaron por Soria, de gran partido, despliegue, ademĆ”s de haber sido un baluarte esencial en la zona media. FernĆ”ndez, imparable, arrastró marcas, se movió por todo el frente de ataque, y ademĆ”s anotó dos goles en su haber. Aunque en lĆneas generales Defensores tuvo buen desempeƱo como equipo,por el lado de la visita nos quedamos con Jorda, que fue el Ćŗnico que intentó desde su aporte.
Como dato, fue la cuarta vez que se vieron las caras Defensores y Maderense. Fueron tres victorias para los de Julio Galeano y un empate. Maderense nunca le pudo convertir un gol. Lucas FernĆ”ndez le hizo cuatro goles a Maderense, ya que tambiĆ©n le habĆa anotado por duplicado en la primera ronda del clasificatorio. Maderense se fue preocupado por la lesión de Calandria. El arquero se fue lesionado despuĆ©s de que Naser marcara el cuarto gol y debió ser trasladado a un centro asistencial para saber el estado de su lesión, algo que se sabrĆ” en el transcurso de esta semana.
"No aprendemos mĆ”s", asĆ titula la nota de nuestro colega Pablo Pequi,el Diario La MaƱana, sobre los incidentes que se registraron al tĆ©rmino del clĆ”sico bolivarense. Nota que seƱala textualmente "Cuando terminó el partido,en la zona de vestuarios se vivió un verdadero escĆ”ndalo. Con las revoluciones a mil y con el resultado consumado, un particular (que nada tenĆa que hacer ahĆ) golpeó a un jugador del “Gallego”. Esa acción irresponsable eclosionó en una batalla campal en la que todos los protagonistas se trenzaron en una gresca sin sentido.
El excesivo festejo del empate sobre el final y todo lo que se jugaba hicieron que terceros tomaran partido y que le sumaran un nuevo lunar a este fĆŗtbol bolivarense tan deteriorado. Una muestra mĆ”s de que la policĆa tiene que estar presente (desde hace aƱos, la comisarĆa no presta el servicio en los cotejos de la LPF), ya que la seguridad privada se vio superada y se vivieron minutos de tensión en donde las escenas de pugilato fueron moneda corriente.
Hay que responsabilizar a los protagonistas, que tendrĆan que entender que somos todos vecinos y que no se estĆ” jugando la final del Mundial. Se deben replantear muchas cosas, todos los que estamos involucrados en esto queremos que la gente vuelva a la cancha, pero con espectĆ”culos como los del domingo, ese deseo se esfuma con sobrados motivos. Basta de boicotearnos a nosotros mismos, de quitarle brillo a una fiesta y de intentar maquillar cosas que no son nada mĆ”s y nada menos que hechos. Estamos en vĆsperas de lo que podrĆa ser un sĆ©ptimo clĆ”sico (en el caso de que terminen empatados en la zona, se jugarĆa un desempate), con este contexto y antecedente hay que poner las barbas en remojo y ajustar los tornillos que claramente estĆ”n flojos. Los periodistas estamos para contar lo que pasó, no para tomar partido ni ser permisivos".
Fuente; Diario Noticias