#Futbol

Fútbol Femenino: Todo lo que dejó la primera rueda

 


Es ya de publico conocimiento que el clasificatorio de la Liga Pehuajense de Fútbol de este 2023, como el resto de las etapas, se juegan en dos ruedas y la primera parte de la instancia inicial ya es historia, la cual dejó diferente números, de equipos como de jugadoras individualmente.

Si hablamos de goles contaremos el presente de Fútbol Club de Henderson, que lidera la Zona “B”, donde ganó cuatro juegos y perdió uno, aunque no en la cancha, en los cuales marcó 20 goles y solo le marcaron en dos ocasiones, teniendo en su poder a la máxima goleadora (Verónica Banegas con siete tantos), la máxima asistidora (Rocío Castro con seis pases de gol), y una de las vallas menos vencida (Milagros Mórales, que le convirtieron un gol). Aunque no es el de mejor performance, ya que en la Zona “A” Social y Deportivo Progreso ganó todo lo que jugó, se apoderó de los tres encuentros que disputó, que es el otro equipo que contiene a la arquera que menos le marcaron, se trata de Marta Radaelli, a quien también le convirtieron un gol, y si se tiene que destacar a la jugadora que más se relacionó con el gol en el elenco de Juan José Paso tenemos a Mailen Castro, con dos goles y dos asistencias.

Mientras que si hablamos de promedio de gol tenemos dos jugadoras que visten de verde: Camila Torres y Cinthia López; que convirtieron tres anotaciones en dos partidos que presenciaron. Le dieron un gran aporte al presente que vive Atlético Maderense, que ganó tres de los cuatros encuentros que disputó, y el perdido fue en el debut, por lo tanto los nueve puntos fueron de forma consecutiva. Invicto que hoy poseen tres elencos: las representantes de Francisco Madero, Progreso y Estudiantes Unidos; los dos ya detallados y las “Estudiantiles”, que iniciaron con dos derrotar por la mínima, pero que luego del falló contra “Fobal” no dejaron de ganar, el clásico entre ellos, con dos goleadoras (Manuela González y Andrea Pellegrini -3-), y con Irina Rodríguez como su figura, pero no solo fue la mejor de “Estu”, sino que su juego sorprendió en esta instancia y para muchos/as fue la jugadora que más sorprendió en estas siete jornadas, la mejor jugadora de la primera rueda.

Aunque son cinco los elencos que suman nueve unidades en lo que va del torneo: a los tres ya nombrados se le suman Atlético Chiclana e Independiente, dos elencos pertenecientes al segundo cuadrante. Chiclana está llamado a ser una de las revelaciones de este año, por los nombres que junto en su plantel y no comenzó nada mal, ganó tres de cuatro encuentros, aunque convirtió lo justo y necesario, porque marcó siete goles y le anotaron cuatro, siendo Leiza Damaso la que más convirtió (tres goles en sus tres juegos). 

Por otro lado, la que más contribuyó con los goles para las “Diablas” fue Nahiara Canepare, que se hizo presente en siete (cinco goles y dos asistencias) de los 10 tantos de su equipo, que en cinco duelos ganó tres y dos fueron en sus últimas dos presentaciones, la primera de estas fue en el clásico. 

Con una actualidad menos irregular viene Defensores del Este, que con un plantel más renovado se presentó a defender el titulo en este 2023, donde ganó dos juegos y perdió la misma cantidad, aunque finalizó como el segundo máximo goleador de los 11 que disputan el liguista, con 11 tantos a su favor, de los cuales siete tuvo mucho que ver Maira Castro (marcó cuatro goles y asistió en otros tres). 

Por su parte en la parte inferior de ambas tablas se encuentran cuatro elencos: San Martín y Atlético Mones Cazón con tres, y todavía no han sumado Deportivo y Boca Juniors. Si bien las “Santas” habían comenzado con el pie malo, en su segunda aparición consiguieron su primer triunfo, pero todo fue en vano, porque luego cayeron en los dos partidos siguiente; situación similar vivieron las “Leonas”, que golearon en su presentación, pero luego no han podido volver a sumar. Mientras que “Depo” es el único elenco que todavía no convirtió ningún gol y tampoco ha podido sumar, aunque en esto último lo acompaña Boca, que si bien comenzó el 2023 como uno de los candidatos, por desiguales motivos no ha ganado ni empatado aun.

Hasta el momento hicimos un repaso de como terminó el presente de cada jugador y quienes comandan los diferentes ranking: goleadora Vero Banegas -7-, mayor asistidora Ro Castro -6-, arquera menos vencidas son dos, Marta Radaelli y Milagros Mórales -1-; mientras que la jugadora que mejor performance tuvo en la primera rueda, dentro de varios puntos altos, lo cual dificultó la elección, fue Irina Rodríguez de Estudiantes, que sorprendió a propios y extraños en lo que jugó su equipo. 

Pero si tuviéramos que armar un equipo ideal tendríamos a Belén García (Chiclana); Micaela Chávez (Maderense), Magalí Roda (Fútbol Club), Mailen Castro (Progreso), Karina Nievas (Atlético); Belén Celiz (Defensores), Carolina Mónaco (Maderense) Iri Rodríguez (Estudiantes); Rocío Castro (Fútbol Club), Yésica Banegas (Chiclana) y Nahiara Canepare (Independiente); Marta Radaelli (Progreso), Viviana Juárez (San Martín), Jorgelina Ramos (Deportivo), Candela Ibarra (Progreso), Leiza Damaso (Chiclana) Milagros Araya (Boca) y Verónica Banegas (Fútbol Club).


#JL

Foto: Chaky09/Fútbol CLub