KDT, el “bajo” y su historia cumplen 103 años de vida
El 4 de julio de 1920 el Club Atlético K.D.T comenzaba a formar parte de la vista deportiva, social y cultural de Pehuajó. Los pasos dados por Horacio Crudele, Alfredo Alzatti, Antonio De Gregorio y Eugenio Willig, entre otros, fueron quienes colocaron la piedra fundacional para una de las instituciones que bregan por el desarrollo constante.
KDT, ha sido, tal vez, uno de los clubes con que mayor ímpetu ha tenido que afrontar los embates producido por las inundaciones. Anclado en el “bajo” Kadetista, a la vera de la laguna La Salada, su escenario quedó en varias ocasiones bajo el agua.
Un paso inicial donde se ubica La Terminal, y el recorrido de escenarios para ubicarlo pronto a inaugura un nuevo y modernos escenario, en un complejo deportivo de alrededor de 5 hectáreas.
Su pujante historia, hizo que fuera uno de los impulsores para que clubes de otros países visitaron Pehuajó, como “Lito” de Uruguay, o los españoles que en 1926 llegaron a la ciudad.
Una de sus máximas figuras fue Jesús Díaz, quien luego llegaría al fútbol grade en Gimnasia Esgrima La Plata. En 1931 fue uno de los principales animadores de la Asociación de Fútbol del Oeste Bonaerense.
El fútbol como protagonista, pero participe en el básquet y en las reuniones sociales. “Sus” bailes son siempre recordados, y guardan un lugar de importante en la vida de la comunidad.
Los campeonatos obtenidos en 1963 y 1964. El primero aventajando por dos unidades a Defensores del Este, conseguido en el mes de octubre, luego de derrotar en la última fecha a Deportivo por 3 a 2, tuvo a figuras como Barbera, Galiani, Quarteroni, Nubile y Ortelli, entre otros, con la dirección técnica de Manuel Rodríguez.
Un año después, fue nuevamente campeón, cuando el equipo que tenía en sus filas a Antonio Lanziotti, se transformó en el máximo artillero del torneo y en 14 partidos consiguió 17 tantos.
Tuvo que pasar casi tres décadas, para que en los noventa el equipo volviera a ser protagonista. Con Francisco Martiarena como DT, y un intratable Fabian Carlos, que fue goleador de los torneos 1991 /1992, se quedó con el subcampeonato detrás de Defensores del Este.
Las inundaciones, la desidia en algunos casos dejaron sin fútbol al albirrojo, hasta que, en el 2004, volvió a para no irse más. Fue construyendo su identidad y desde el año 2010 al 2017, consiguió tres títulos, y tres subcampeonatos.
Gritó en el 2012- 2013 y 2017, y quedó en las puertas en los años 2010/2011 y 2014. Juan Luis Carrica como figura central de un equipo que dejó una huella. Patricio Carrica, en la primera etapa y Diego Funes en el último tramo los técnicos campeones, que cobijaron a jugadores como Carlos y Leandro Galeano, Hernán Mateos, Diego Funes, Juan Burgos, Renso Hidalgo, Lucas Fernández, Lucas Andrich, Juan Martínez y Marcelino Calzacorta, entre otros.
En la actualidad, ya piensa en la presentación de su nuevo estadio. Con nuevos desafíos por delante, pero sin dejar de lado las convicciones que dieron inicio a la institución albirroja.